PROGRAMA EDUCATIVO
BECAS USA

Edición 2020-21

Os presentamos el programa de becas  Junior Year en USA con el que el ayuntamiento de A Coruña quiere facilitar a los jóvenes residentes en la ciudad la posibilidad de vivir la experiencia de inmersión cultural y lingüística durante la realización de un año académico en los Estados Unidos en un colegio público.

La beca consiste en la gestión integral del programa de Año escolar en EE.UU. y la dotación de una ayuda económica variable en función del expediente académico y la información fiscal de la unidad familiar del estudiante.

Dicha dotación económica varía entre un 30 y un 100% del coste de los servicios necesarios para realizar el programa.

¿QUÉ INCLUYE LA BECA?

– Viaje

– Alojamiento y manutención

– Matrícula en un colegio público

– Seguro médico y de accidentes

– Gestión y gastos del visado

– Gestión y gastos del proceso de convalidación.

– Seguimiento y asistencia continuada durante los 10 meses de estancia

PREGUNTAS FRECUENTES

DESCRIPCIÓN DE LA BECA Y REQUISITOS DE SOLICITUD

Están convocadas 60 becas para cursar grado 11 (correspondiente a 1º de bachillerato en los Estados Unidos)

​1. Personas empadronadas en el Ayuntamiento de A Coruña desde el 1 de septiembre de 2019.
2. Estar matriculado y estudiar 4º de ESO en el curso 2019-20.
3. Obtener en 3º de la ESO una calificación promedio de 6.5 puntos o superior y no tener ninguna materia suspendida.
4. Obtener en 3º de la ESO una calificación de 7 puntos o superior en la asignatura de lengua extranjera (inglés).

* Los estudiantes seleccionados deberán ser igualmente admitidos por parte de la organización americana patrocinadora del programa para lo cual hay que presentar un completo dossier sobre el perfil del estudiante. Entre los criterios de selección, es de especial interés, la necesidad de que el estudiante solicitante no tenga alguna condición médica que le impida convivir con animales domésticos.

El plazo de presentación de la documentación es del 18 de noviembre de 2019 al 10 de dicembre de 2019 a las 14:00h. Podrá acordarse la ampliación del plazo para la presentación de solicitudes antes de que éste finalice.

El alumnado que quiera participar en el programa deberá inscribirse on line en la web municipal a través del siguiente enlace: www.coruna.gal/educacion en la ficha específica.

Una vez hecha la inscripción el sistema genera un justificante de confirmación que se debe imprimir. Este justificante tiene un número de asignación que será el de referencia de cada expediente durante el proceso.

La documentación del expediente es la ficha de solicitud, asignada por el/la participante y la persona o personas que tienen la patria potestad o tutela sobre el/la participante, deberá presentarse en los registros municipales o por calquier otro medio permitido por la Ley de Procedemiento Administrativo.

• Fotocopia del DOI (documento de identidad, pasaporte …) del solicitante y de los padres o representantes legales.

• Una copia del formulario de solicitud que se ha completado on line firmada por el participante y la persona o personas que tienen el poder o la tutela sobre el participante.

• Certificado de las calificaciones correspondientes al 3º de la ESO del curso académico 2018-19.

• Certificado de registro para el año académico 2019-20, que incluye el nombre del solicitante, los detalles del centro y el curso en el que está registrado.

• En su caso, un certificado emitido por la Xunta de Galicia o un organismo oficial competente en la materia, que acredite el grado de discapacidad del estudiante y / u otro miembro de la unidad familiar.

• En su caso, documentación que acredite la existencia de malos tratos en la unidad familiar de convivencia.

• En el caso de no autorizar en la solicitud la consulta de datos fiscales, certificaciones emitidas por la Agencia Estatal de Administración Tributaria (en adelante AEAT) de las declaraciones de impuestos individuales de ambos padres o conjunta, correspondientes al ejercicio 2018, emitidas y fechadas en el mes de Septiembre o más tarde, 2019.

• En el caso de familias monoparentales, se proporcionará la certificación de aquellos que hayan asignado legalmente la custodia y la custodia del participante.
o El estado de familia monoparental se acreditará mediante una fotocopia certificada del libro familiar y / o resolución judicial de separación, divorcio, nulidad o adopción de medidas paterno-subsidiarias, que incluye el monto de la pensión alimenticia establecida a favor de los miembros menores de la unidad familiar.

• Cuando se ha acordado una asignación de alimentos, o hay un derecho a ella, se debe proporcionar una declaración responsable (Anexo I) del padre / tutor indicando la cantidad recibida por dicho padre, junto con la decisión judicial más reciente que lo establezca. concepto en el año 2018.

• En caso de incumplimiento total o parcial del pago de la pensión, una copia de la admisión debe ir acompañada de la solicitud de ejecución o la denuncia presentada.

Todos los estudiantes deberán realizar la prueba de inglés escrita ELTIS y superar una prueba oral en la que se evaluarán las capacidades de comprensión, vocabulario, gramática, capacidad de comunicación y fluidez.

CONTENIDO DE LA BECA

  1. Viaje y desplazamientos de ida y vuelta desde A Coruña hasta la población de destino en EE.UU. para cada participante.
  2. Estancia en EE.UU. durante el periodo correspondiente a un curso académico en este país, viviendo con una familia estadounidense que participa voluntariamente en el programa.
  3. Escolarización en un centro educativo público norteamericano (High School), en régimen de libre elección de las materias ofertadas que mejor se correspondan con el nivel de 1º de Bachillerato del sistema educativo español, dentro del marco normativo establecido por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte y la Consejería de Educación, Universidades y Formación Profesional, para la validación de estos estudios.
  4. Seguimento y control, por personal especializado, de la vida de los menores  en la familia de acogida, de su comportamiento y rendimiento académico en el centro, así como de su vida social.
  5. Organización, como mínimo, de una jornada de preparación específica para todo el alumnado participante en el programa.
  6. Tramitación y obtención del visado de entrada en EE.UU. en su embajada en Madrid, incluyendo el viaje y la estancia precisos para tal fin.
  7. Convalidación de los estudios realizados por el alumnado en los EE.UU. mediante la Administración Educativa.
  8. Certificado oficial acreditativo del nivel alcanzado conforme al Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas (MCERL).
  9. Asistencia sanitaria y seguro de responsabilidad civil.
  10. Realización de un curso intensivo de inglés durante el mes de julio, cuya duración es de 50 horas, que se centrará en situaciones cotidianas relacionadas con  el viaje y la estancia en EE.UU.
  11. “Dinero de bolsillo” por un importe de 100,00€ mensuales durante los meses de estancia en EE.UU.
  12. Servicio de acompañamiento en los vuelos de ida y vuelta. Este servicio, voluntario para las familias, está condicionado por la compañía aérea contratada entre los aeropuertos de salida y destino.

El alumnado seleccionado podrá ser beneficiario de una bolsa total o parcial en función de las circunstancias económicas familiares.

 

Bolsa total. Serán beneficiarias de bolsa total las personas seleccionadas que no superen los 9000,00 € anuales de renta per cápita. El cálculo de la renta se efectuará  conforme se establece en las presentes bases.

 

Bolsa parcial. El ayuntamiento asumirá un máximo de un 95% y un mínimo de un 5% del coste total de las plazas del alumnado seleccionado que supere os 9000,00 € anuales per cápita. Las familias del alumnado beneficiario de la bolsa parcial asumirán un mínimo de un 5% y un máximo de un 95% del precio de la plaza.. Los porcentajes que corresponde abonar a las familias variarán en función de la renta per cápita y son los que se indican en el siguiente cuadro:

 

Renta per cápita anual

Aportación de las familias

9 000,01 € – 10 000,00 €

  5 %

10 000,01 € – 11 000,00 €

10 %

11 000,01 € – 12 000,00 €

20 %

12 000,01 € – 13 000,00 €

30 %

13 000,01 € – 14 000,00 €

40 %

14 000,01 € – 15 000,00 €

50 %

15 000,01 € – 16 000,00 €

60 %

16 000,01 € – 17 000,00 €

70 %

17 000,01 € – 18 000,00 €

80 %

18 000,01 € – 19 000,00 €

90 %

> 19 000,00 €

95 %

Nota: el coste de la beca es de 10.833,33€

DESCRIPCIÓN DEL PROGRAMA DE AÑO ESCOLAR EN EE.UU.

El programa consiste en la realización de un año escolar en los Estados Unidos por parte del estudiante becado.

Durante su estancia, el estudiante será alojado por una familia anfitriona no remunerada previamente aprobada por la organización norteamericana de intercambio.

La duración del curso escolar en los Estados Unidos es de 9 meses de duración y el calendario escolar varía en función de la normativa del distrito escolar al que pertenezca el High School donde ha sido matriculado el estudiante.

A modo orientativo, los High Schools en los Estados Unidos suelen comenzar en un periodo de tiempo comprendido desde finales de julio hasta mediados de septiembre. Consecuentemente, finaliza el curso desde mediados de mayo hasta finales de julio; en función de la fecha de inicio.

El programa de Año escolar en EEUU es convalidable en España.

El estudiante aceptado deberá cumplir una serie de requisitos académicos impuestos por el Ministerio de Educación. Todos los estudiantes serán asesorados y formados antes de su viaje a los EE.UU. y contarán con apoyo y supervisión de la agencia organizadora.

Las familias anfitrionas que participan en este programa son de muchos tipos: Desde padre y madre con hijos pequeños o de la edad del estudiante, hasta familias sin hijos, o de un padre o madre con o sin hijos. 

Todas las familias pasan por unos exhaustivos procesos de selección entre los que se incluyen el chequeo de sus antecedentes penales, requerimiento de cartas de recomendación de miembros influyentes de su comunidad y varias entrevistas personales en su domicilio con la coordinadora local que determinará si son finalmente aptos para participar en el programa y alojar a un estudiante internacional durante el curso escolar.

La gran mayoría de las familias de acogida son de origen humilde y viven en zonas rurales. La familia asignada por la organización americana no podrá ser rechazada por el estudiante.